El Instituto Tecnológico Superior “Tomas Katari” I.T.S.T.K. actualmente dependiente del Ministerio de Educación, es de carácter fiscal.
En años pasados perteneció a una ONG con la denominación de Instituto Politécnico Tomas Katari IPTK fundada el año 1976, proyecto que concluyo en el año 2008; que a la conclusión del proyecto; la población de la provincia Chayanta, sintió la necesidad de contar con una Institución que permita fortalecer las capacidades de los recursos humanos, fundamentalmente de la población joven, considerando la necesidad de bachilleres de diferentes Unidades Educativas de 4 municipios que conforman la Provincia (Ocuri, Ravelo, Colquechaca y Pocoata). frente esta necesidad, autoridades de la provincia Chayanta del departamento de Potosí, mediante la elaboración de un proyecto compartido y consensuado a nivel de la provincia, iniciaron gestiones para consolidar la creación del Instituto Tecnológico Superior Tomas Katari, como una entidad de Educación Superior de Formación Profesional, logrando tal propósito la creación del Instituto Tecnológico Superior “Tomas Katari”, mediante la Resolución Ministerial 093/2014 con sede de funcionamiento en el Municipio de Ocuri y sub sedes Ravelo, Colquechaca y Pocoata, por el cual oferta las Carreras de Enfermería, Agropecuaria, Construcción Civil y Mecánica Automotriz y Electricidad Industrial.
La provincia Chayanta del departamento de Potosí se caracteriza por actividades económicas productivas agropecuarias, minería, turismo y el subsector gremial; social y culturalmente la población tiene características
Junto a una población que buscan la oportunidad de realizarse como personas alcanzando una profesión que les permita lograr sus aspiraciones. Este es un desafío institucional, para que los estudiantes con ansias de realización y logro personal, puedan constituirse en agentes estratégicos del desarrollo económico productivo y social, a partir de un análisis crítico de su entorno social en la región de la provincia Chayanta, la región Norte Potosí, el departamento de Potosí y el país.
Formar Profesionales Técnicos Medios y Superiores, altamente calificados, insertados al mercado laboral que impulsen el desarrollo de la región y el país, en base al avance de la Ciencia y Tecnología. Fortaleciendo la producción y prestación de servicios con eficiencia y responsabilidad, con infraestructura y equipamiento adecuado, personal directivo, docente y administrativo idóneo y comprometido con la calidad de trabajo institucional.
Formar Profesionales Técnicos Medios y Superiores, altamente calificados, insertados al mercado laboral que impulsen el desarrollo de la región y el país, en base al avance de la Ciencia y Tecnología. Fortaleciendo la producción y prestación de servicios con eficiencia y responsabilidad, con infraestructura y equipamiento adecuado, personal directivo, docente y administrativo idóneo y comprometido con la calidad de trabajo institucional.